¿Qué es la Enfermedad Renal Crónica?
Si le diagnosticaron enfermedad renal crónica (ERC), los alimentos que come y cómo afectan a sus riñones pueden tener un impacto directo en su salud actual y futura. Las necesidades alimentarias en la ERC pueden variar de una persona a otra y también es posible que sus necesidades nutricionales se vean afectadas por la etapa de la ERC en la que se encuentre, si recibe diálisis o no, y el tipo de diálisis que escoja. Coma siguiendo el plan de comida que elabore su médico o nutricionista.
Proteínas y Enfermedad Crónica Renal
La alimentación con gran contenido de proteínas magras, como el pollo o el pescado, es saludable, pero no es así para las personas con enfermedad renal crónica.
La proteína crea un producto de desecho que se llama urea. Si usted vive con ERC, a su cuerpo le resulta difícil eliminar una cantidad suficiente de urea del organismo, lo que puede derivar en fatiga y pérdida del apetito.
Cuando la función renal está disminuida, es posible que se le indique que reduzca el consumo de carne roja, aves, pescado y lácteos ya que contienen altos niveles de proteína. Pero, las proteínas siguen siendo esenciales para todas las funciones del cuerpo; solo se trata de consumir una cantidad más pequeña.
Es necesario que las proteínas pasen a ser un acompañamiento o guarnición de las comidas principales.
Cuidado con el consumo de SAL
La ERC (enfermedad renal crónica) hace que a los riñones le sea difícil mantener el equilibrio de sal y agua. Comer alimentos salados acentúa aún más el desequilibrio del cuerpo. Existen muchas otras maneras de condimentar y sazonar los alimentos que no son con sal.
Ejemplos de remplazos
- Una mezcla de tomillo, orégano y albahaca es muy buena para darles un toque a las comidas. Se complementa muy bien con alimentos proteicos asados, a la parrilla o salteados.
- Agregue cáscara de limón rallada, jugo de limón y aceite de oliva para hacer aderezos deliciosos.
- Utilice sales hiposódicas teniendo en cuenta la concentración de potasio que contiene.
- Sal Saludable contiene 0,03% de sodio y 19% de potasio, siendo la sal más conveniente para pacientes renales que existe en el mercado.
Lic. Escalada Natalia Yamina Mat Nac 6331. Mat Prov 1973
Comentarios recientes